martes, 27 de marzo de 2007

ROBOTICA PEDAGOGICA


VIABILIDAD DE LA ROBOTICA PEDAGOGICA EN EL CONTEXTO DEL CENTRO DE TRABAJO.

La Robótica Pedagógioca es una disciplina que tiene por objeto la generación de ambientes de aprendizaje basado fundamentalmente en las actividades de los estudiantes. Es decir, ellos pueden concebir, desarrollar y poner en practica diferentes proyectos que les permiten resolver problemas y les facilita al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.
Buscamos con la Robótica Pedagógica utilizar mecanismos que puedan apoyar o reforzar didácticamente la enseñanza acerca del comportamiento de sistemas mecánicos y de simular los procesos de producción de la industria. Es un espacio para poner en práctica los conocimientos adquiridos en varias disciplinas bajo un enfoque pedagógico del aprendizaje basado en problemas.

La nueva forma de APRENDER GEOMETRÍA.


Para las materias como física, geometría, cálculo y afines, a través de la robótica, la tarea de explicarlas y entenderlas podría resultar mucho más fácil, gracias a una aplicación de tecnología robótica desarrollada por un grupo de estudiantes universitarios.
La imagen nos muestra un ejemplo de un robot que se utiliza en las actividades de diferentes asignaturas, el cual se logró despues de 2 años y con la participación de Ingenieros electrónicos, mecánicos, psicólogos y diseñadores industriales. Algunas de las actividades que realiza este robot es calculo de distancias, lateralidad, angulos, detección de temperatura.
Para poder realizar alguno de estos diseños en el Plantel de mi Institución (nivel preparatoria), es necesario que cuenten con conocimientos de programación y que se les imparta alguna materia de este tipo (cosa que no existe), aunque fuera un diseño que no requiera el manejo de programación se debe de contar con diferentes docentes que participen en el proyecto y que tuvieran disponiblidad de tiempo para ello. No se ha realizado alguna actividad en la que se muestre esta participacion, pero sí se realizan prototipos para el area de fisica en la que el mismo maestro trabaja con sus alumnos, no asi involucrando a las demas areas.
Contamos con el método de Capacitación para el Trabajo en el area de Informática, pero las actividades que se manejan solo son de tipo administrativo, ademas se nos indican las actividades a realizar, mismas que demuestren los temas desarrollados. Si se realiza alguna actividad en la que se pudiera aplicar el conocimiento del alumno creo que los mismos alumnos estarían entusiasmados de llevarlo a cabo, ya que seria algo en lo que verdaderamente mostrarian sus habilidades y conocimientos.
Para ver información respecto a este tema puede visitar las sig. direcciones:



1 comentario:

Hola, soy maestra de la Capacitación dijo...

Hola Alma Lorena.
Estoy de acuerdo con tigo donde mencionas que es necesario que tengan conocimiento de Programación, pero que ironia el plan de estudios elimino esta asignatura e incluso Algoritmos.