martes, 3 de abril de 2007

ROBOTICA EDUCATIVA

La Robótica Educativa es un escenario que le permite a los niños, desde temprana a avanzada edad, construir su propio conocimiento llevándolos de la mano hacia el saber científico; permitiéndoles aprender en una forma más practica, sencilla y movilizadora, donde se logra que ellos sean creadores e investigadores y no solo consumidores de conocimientos.

Cuando se piensa en la robótica educativa se quiere que los niños sean los que realicen este tipo de actividades y no el maestro, éste simplemente será el que dirija lo planeado, desde hace algunos años se ha pretendido y logrado que no solo los adultos conozcan de programación, tal es el caso del uso del lenguaje logo para que los niños inicien en ese campo; esto fue el comienzo para que se pensara en el uso de este lenguaje para utilizarlo en otras actividades y debido a eso se empleó para dar movimiento a algunos "robots" utilizando materiales como Lego para fabricarlos.


Interfaces para Robótica Educativa

Desde el año 1993 Argos ha diseñado y fabricado Interfases para Robótica Educativa. Sus productos representan el 85% del mercado Uruguayo, destacándose con un alto porcentaje de interfaces de robótica en la Educación Pública: Consejo de Enseñanza Técnico Industrial (UTU) y Consejo de Enseñanza Primaria
Existen circuitos electrónicos capaces de traducir señales de diversos tipos en señales digitales (analógico-digital) y viceversa (digital-analógico). Estos circuitos se denominan habitualmente interfaces. Un ejemplo muy común hoy en día es el del modem (MOdulador-DEModulador). Este es un circuito que transforma las señales provenientes del computador (dígitos) en sonidos, que pueden ser trasmitidos por teléfono; y sonidos en señales digitales. La palabra Interface proviene del inglés: Inter: entre, face: cara. Su nombre surge de su función como traductor analógico-digital.

La utilización de una computadora para comandar elementos externos, por ejemplo motores, requiere de una interface que realice la traducción adecuada. La interface Logobot está diseñada especialmente para fines educativos. Esta interface digital-analógico-digital permite traducir las órdenes generadas por el computador en señales para comandar distintos tipos de elementos, así como transformar las señales provenientes de los sensores que detectan el estado de los mecanismos, en señales digitales que pueden ser procesadas por el computador.

Páginas en las que puede ver esta informacón:

2 comentarios:

Hola, soy maestra de la Capacitación dijo...

Hola Alma Lorena.
Te envio un saludo y coincido con tigo, me agrada que desde temprana edad esten adentrando a los niños al mundo de la Robotica, ya que ellos seran los que logren fundir la ROBOTICA, REALIDAD VIRTUAL, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Y LOS SISTEMAS EXPERTOS, en un solo dispositivo, un ROBOT semejante al humano.

Nilda Cortés Rosales dijo...

Hola Lorena, efectivamente coincido contigo en que la finalidad de la robotica educativa es que los alumnos logren crear su propio conocimiento, que desarrollen sus sentidos , que aprendan a crear. Saludos.:)