SEMESTRE: Segundo
PERIODO: 2007 – 1
TEMA: C.2.3 Edición y formato de presentaciones
DURACIÓN: 7 Horas
UNIDAD II: Presentaciones Electrónicas utilizando Power Point
Objetivo del Tema: El alumno será capaz de elaborar presentaciones electrónicas donde edite y aplique formato a las diapositivas.
¿Qué se quiere que el alumno logre?
El alumno aprenderá a:
- Crear presentaciones electrónicas de diversas maneras
- Modificar el diseño y la plantilla de una diapositiva
- Agregar texto a una diapositiva
- Agregar notas a una diapositiva, así como a insertar/eliminar diapositivas
Actividades que se van a realizar para que los alumnos aprendan el tema.
- Exponer las formas de crear una presentación (presentación en blanco, plantilla, asistente para autocontenido)
- Explicar la diferencia entre diseño y plantilla, así como la forma de modificarlas
- Exponer las diversas formas de agregar texto a una diapositiva
- Conducir una práctica de laboratorio que implique la creación de una presentación, así como la aplicación de diseños y plantillas y la inserción de texto
- Con el apoyo del proyector, exponer los procedimientos para aplicarle formato a una diapositiva
- Explicar qué son las notas para el orador en una diapositiva y como se agregan/eliminan
- Exponer los procedimientos para agrear/eliminar diapositivas
- Conducir la realización de prácticas que impliquen el manejo del contenido tratado
Material didáctico a utilizar.
- Pintarrón
- Plumón
- Computadora
- Bibliografía de la asignatura
- Cañón de imagen
Forma de verificar lo aprendido.
- Revisar prácticas de laboratorio
- Preguntas directas a los alumnos, para reafirmar los temas
- Examen teórico
Esta actividad se realiza para todos los grupos de segundo semestre de bachillerato que cursan la asignatura, en este caso particular, se realizará con dos grupos (201 y 231), siendo un total de 83 alumnos en edad de 16 y 17 años, ambos sexos.
Requerimientos de espacio de instalaciones.
Las actividades serán llevadas a cabo en el laboratorio de informática que consta de 40 computadoras, existen algunos equipos que están descompuestos y en esos casos si los alumnos no pueden trabajar con ellas, se les pide que formen binas con otro compañero pero que los dos van a realizar la actividad.
Requerimientos técnicos.
- Windows XP
- Procesador Pentium 4 D
- Memoria de 256 Mb
- 80 Gb en disco duro con suficiente espacio disponible para que puedan almacenar sus trabajos
- No contamos con equipo multimedia al 100%
- Conexión a Internet modem, 2 megabyte (prodigy)
- 1 impresora con tita a color, 1 impresora láser
- 40 Computadoras (algunas no funcionan)
A pesar de que se nos indica que KID PIX no es un Software educativo, decidí utilizarlo para esta actividad ya que se me hizo mas aplicado a mi objetivo que utilizar el de mar de letras.
Sesión en la que se utilizará el software.
Ya que se haya finalizado con el objetivo, y que los alumnos sepan crear las diapositivas se les pedirá que trabajen con el Software KID PIX, para que también creen diapositivas y puedan comparar las dos formas de realizarlo. Al momento de utilizar el nuevo software ellos ya estarán familiarizados con las diapositivas, por lo tanto ya no será necesario la explicación desde el principio de lo que se va a realizar solo se les darán instrucciones de como utilizar el programa y de que manera le van a agregar cada elemento y la forma de visualizar la diapositiva, o sea realizar las mismas actividades que hicieron en el otro programa.
1 comentario:
Hola Alma.
Me gusto mucho el plan de uso que utilizarias para Power Point, creo que deberiamos de aplicarlo todos los que estamos dando la materia, solo que tengo una duda, en el software Galileo2 yo no encontre el Kit Pix
Publicar un comentario