martes, 13 de marzo de 2007

LA COMPUTADORA EN EL SALON DE CLASES


Podemos encontrar diferentes aplicaciones de los equipos de cómputo en las distintas asignaturas, como por ejemplo para demostrar el resultado de una ecuación matemática o graficar el resultado de una estadística, redactar un ensayo, o mas aun aplicado a una clase de informática. Sabemos que hoy en dia este tipo de herramienta es algo indispensable en las actividades cotidianas, por lo tanto se busca la manera de utilizarla en un salon de clases para que desde ahi se vaya considerando como elemento esencial. Existen instituciones educativas en las cuales la computadora es una herramienta indispensable para impartir la clase y en algunas otras aunque se cuente con ella no se utiliza porque no le ven la aplicacion o prefieren no meterse en problemas. Las diferentes Instituciones educativas cuentan con el software indicado para cada asignatura y en base a cada nivel de enseñanza, se puede manejar el mismo software pero enfocado a las actividades que requiera el Plan de estudios, un elemento importante para seleccionar el software es el lugar (pais) en el que se encuentra la Institución ya que existen limitantes para el empleo de las herramientas o la diversidad de las mismas.

Ejemplos de software utilizado en las actividades del salon de clases:
  • Bases de datos (database for mail, Access)
  • Procesador de palabras (word, claris, works, writing center)
  • Hojas de cálculo (excel, computerized accounting)
  • Navegadores de internet (Netscape, explorer, AOL)
  • Presentaciones electrónicas (Power point, kidpix)
  • Enciclopedias (Encarta, Grolier´s)
  • Graficadores (print shop)
  • Correo electrónico (Eudora, Outlook)
  • Multimedia (Trax, music time)
  • Destreza de escritura o mapas mentales (Inspiration, mindman)

En base a las actividades académicas mas realizadas podemos seleccionar el software mas utilizado para ello, desarrollandolo de la siguiente manera: (enfocado a las Instituciones en E.U)

  1. Procesadores de palabras
  2. Navegadores de internet
  3. Correo electrónico

Enfocado a las Instituciones de México:

  1. Procesadores de palabras
  2. Presentaciones electrónicas
  3. Navegadores de internet

Debemos de tomar mas conciencia respecto al uso de los equipos de cómputo y tratar de aplicarlo al plan de cada clase.


Fuentes de información:

Sun Associates Educational Tehnology

Issues in the One Computer Classroom

77 ways Teachers Are Using Technology in the Classroom with Students. www.isd.k12.mn.us/resources/techuse.html

Serena Roberts. Profesor of education at St. Mary College, Leavenworth, Kansas. www.4teachers.org/techalong/roberts/



2 comentarios:

Hola, soy maestra de la Capacitación dijo...

Hola Alma.
Creo que tienes mucha razón cuando mencionas que muchas instituciones cuentan con el equipo y no obtienen el mejor provecho de él, y creo que los Colegios de Bachilleres pueden encajar un poco en este comentario que haces, ya que cuando se inicia el semestre, debemos esperar por lo menos una semana para poder entrar al laboratorio, por diversos motivos no hay horario del laboratorio, no se ha terminado el mantenimiento etc.), ó cuando el clima es lluvioso (por defectos de construcción del edificio que ponen en riesgo el equipo) y se cierra el laboratorio, ó por que habrá un curso para personas externas (incorporados, subdirectores, secretarias etc.), en fin razones les sobran a los Directivos para no permitir el acceso a los laboratorios, ó las restricciones que manejan como NO TENER ACCESO AL MESSENGER, O AL CORREO HOTMAIL, por "X" motivos. Y con todo esto podemos observar que no basta con tener el mejor equipo, se debe de cambiar también de actitud.

Ygnmar Gil dijo...

Alma querida!!!! disculpa que no te había comentado ya sabes por qué, entre esos por qué está el hecho de que fue recientemente que pude cargar bien tu dirección. Tu blogg me gusta mucho está concreto y ordenado, tus actividades están muy bien realizadas me gustaría que comentaras en la primera entrada algo sobre cómputo educativo ya que eso lo suiere la actividad, un poquito más de desarrollo del quest sobre todo al final con la parte de conclusiones y nada más excelente todo. Cuidate mucho